Objetivo para la salida de hoy,
Mare de
Déu del
Grau en
Gallifa, y para ello nos presentamos 7 rodadores con ganas de pedalear. La ruta se enfilaba por Torre
Marimón para cruzar
Caldes hasta la hípica, aquí nos dejaban
Chanque y la Jefa. Mientras el grupo continuaba hasta les
Elíes, en la parte alta de la riera de
Caldes también conocido como el Patriarca.
A partir de aquí empezaba la ruta inédita,
cogiendo una pista ascendente hasta llegar a la solitaria y
recóndida ermita de la
Mare de
Déu del
Grau ya en en término municipal de
Gallifa.
El grupo llegando al objetivo del día.
Documentada en 1227. Desde el s. XVII se conocen diferentes reformas y prohibiciones de celebrar cultos. La última reconstrucción fue en 2002 cuando se encontraba en un estado tan deteriorado que incluso el absís se había separado de la nave.
Llegar hasta este lugar no es fácil, hay que currárselo y como premio, nos tomamos justo aquí una barita energética, jejje.
Peculiar ubicación de la entrada a la nave

Los cinco del dia, Periku, Juanfel, Legi, yo y Teo tras la cámara

Esta vez hicimos el avituallamiento con muchos mas kilómetros rodados
Tras recuperar fuerzas y visitar la zona, continuábamos nuestra particular aventura por una fuerte bajada hasta la riera de Gallifa. Justo aquí, a escasos metros dejando la pista debería estar el Gorg Negre, pero como el grupo no se podía parar otra vez tan seguido ya que nuestras piernas lo podían pagar, decidimos dejarlo para otra ocasión y continuar la ruta por un sendero que se debía de coger justo aquí. Pero cual fue nuestra sorpresa descubrir que no existía tal sendero, se lo había comido la maleza, por lo que tocó el turno de tirar del GPS del Periku para continuar por pista hasta Gallifa, por la carena de la Baga.
Riera de Gallifa
Pista ascendente ante la atenta mirada de las cinglera de Gallifa
En Gallifa cogimos un tramo de carretera hasta el Pla de les Forques, desviándonos un par de metros del asfalto para coger agua en el húmedo parage de les Fonts de les Malloles

Legi observa el salto de agua del paraje de les Malloles
La calidad y frescura de este agua no tiene comparaciónEl grupo estaba animado rodábamos a gusto y con mucho ritmo. Prueba de ello fue que una vez llegados a Can Catafalc por la Serra de la Codina se decide bajar a Castellar en vez de a Sentmenat por tres pins. A partir de Castellar y tras coger un nuevo bidón de agua, dábamos las últimas pedaladas de la excursión por Pedrasanta para llegar a casa con 63 kilómetros y 1300m de dv. Sin duda una ruta para repetir pero esta vez investigando donde estará ese dichoso sendero de la riera de Gallifa.... lo descubriré tarde o temprano.... por vosotros amigos ; )