Durante la semana me puse manos a la obra y con un mapa, ordenador y boli ya estaba hecha la ruta, subimos el sábado, ya podemos publicar en el foro.
Hora de convocatoria las 6:45h., mucha niebla y bastante frío, nos damos cita 10 valientes que inmediatamente nos ponemos a pedalear hasta La Llagosta para coger el tren a las 7:23h., a las 8:05h. estamos en Sant Celoni.
Allí nos tomamos un cafelito para entrar en calor, nos abrigamos y conscientes de lo que nos espera, hacemos estiramientos, estamos todos...si, pues nos vamos!!!!
Comenzamos muy tranquilos, con desarrollos cortos, calentando, salimos del pueblo y cogemos una pista ascendente, pero no mucho pues vamos de “chachara” y riendo. En ningún momento hacemos estirar el grupo y subimos en pelotón los primeros kilómetros hasta Campins, todos enteros y con muy buenas sensaciones. Aquí junto a la masía de Can Cullell cojemos una pista GR, el camino se hace mas cerrado, frondoso, algo pedregoso y mas ascendente, hasta el punto que estiramos el grupo casi sin querer para salvar el tramo.
Tras un par de kilómetros de subida paramos en Can Perepoc para reagrupar y coger aliento. La reanudación fue mas tranquila, el sendero se convirtió en camino pero sin dejar de subir claro!.
Primera toma de contacto con el asfalto, pero no por mucho tiempo porque en un kilómetro nos volvemos a reenganchar con el camino del Serrat de la Creu, punto donde hacemos la avituallación. Aquí constaté que la peña se había tomado en serio la salida, bocadillos de todos tipos jejej.
La escalada continúa, el tiempo corre en nuestra contra y debemos de llegar a una hora prudente. Por el camino pasamos por el torrente de Penyacans y el Llac d’en Viada.
El desnivel cada vez es mayor, superamos ya los 1000m. de altura y los kilómetros de subida constante empiezan a pesar en algún company y el agua empieza a escasear. Es aquí cuando se decide que un grupo tirará fuerte para ir a buscar agua a la Font de Baix, mientras el otro continua subiendo.
Al final de la pista enlazábamos de nuevo con asfalto en el mirador de Goltadores, que era lugar donde habíamos decidido reencontrarnos ya que para buscar agua había que desviarse un kilómetro escaso de la ruta.
Ya en el mirador nos juntamos, nos hidratamos y tras un buen descanso como no, seguimos subiendo, esta vez por una pista semiasfaltada que compartimos con algún coche y... alguna vaca.
A partir de aquí Gabri y Danilo se ponen a tirar, se hacen hasta cuatro minigrupos y ya no paramos hasta la cima, hay la teníamos, la cumbre, el pico, la cúspide las antenas era nuestra primera visión pero tras un giro del camino repentino se asomó como de la nada un refugio, ese si era nuestro objetivo, nuestro sueño.
Se sacaron fuerzas de donde no las había para salvar el último tramo precario para reencontrarnos todos a 1706m. de altura, tras una subida intensa de mas de 25 km. Gritemos de alegría como si hubiésemos hecho un 8000, porque era nuestro reto personal.
Pero de repente nuestra alegría se vió truncada, faltaba un compañero, como es posible?, cuando se quedó atrás? cuando desfalleció? Nuestro afán por tocar cumbre no nos hizo percatar que Esecai se había descolgado. Pasaban los minutos y no aparecía, el gabinete de crisis pensó dos opciones, bajar a buscarlo o coger todos el camino de regreso para reencontrarnos con el en la bajada. Pero eso hubiese sido mas duro para el que la propia subida. Seguía pasando el tiempo, y justo cuando íbamos a bajar a buscarlo Paquillo gritó hay está, allí abajo a lo lejos se divisaba, agotado y zigzagueando. No se si fue la opción correcta pero debíamos dejar que lo lograra por sí solo por lo que comenzamos a alentarle...Vamos Manoliyo, Esacaiiii, Campeóóónnn, tu puedes!!!, los senderistas al principio nos miraban extrañados pero enseguida comprendieron el valor del compañerismo, la amistad, el esfuerzo y el valor.
Ultima recta, ya estaba aquí, soltó la bici y todos corrimos emocionados a abrazarle. Sin duda el momento del dia, una muestra de lo que es capaz el cuerpo cuando quiere la mente. El quería estar aquí arriba con sus compañeros y así fue, lo has logrado! Ya podemos fotografiarnos en grupo en el punto físico del pico, una escultura de cemento.
Los héroes en el techo del Montseny: Esecai el luchador, Teo la experiencia, Pedro el ironmen, Legi el rutero, Paco el descender, Yo...el periodista fustrado jjeje, Recordá el motor Diesel, Gabi el rodador y Josemari el aventurero.
Danilo el escalador nos dejó antes de la foto por motivos laborales.
Ya todos descansados, comidos y abrigados con cortavientos comenzamos la gran bajada por el mismo sitio de la subida con paradas de reagrupamiento en los cruces mas conflictivos, Así hasta Campins, lugar donde variamos la ruta y seguimos descendiendo por un camino mas técnico y divertido que el que hicimos subiendo.
A las 15,00h y tras 53 km de ruta llegábamos a Sant Celoni donde se decidieron dos cosas, unos volverían en tren, lo normal claro! y otros pedaleando. Y así fue como me animé junto a Pedro y Josemari a llegar a casa montado en bici. Pero antes debíamos reponer combustible, por lo que paremos en el bar de al lado para aguantar la vuelta por carretera via Vilalba- Llinars- Cardedeu y Granollers.
Hasta allí con una media de 26 km/h fuimos dando relevos a un ritmo que ni nos lo creíamos tras el día que llevábamos, pero la euforia de lo que íbamos a conseguir hizo que sacáramos lo mejor de nosotros mismos.
Ya en Granollers solo quedaba coger el rio Congost por Montmeló y el Besós hasta Mollet y La Llagosta. Llegada a Sta Perpetua a las 5,00 de la tarde con 96 km en nuestras piernas, muy felices por una nueva gran ruta alcanzada y con ganas de la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario