Con mis companys en el húmedo paraje de Gorg d'en Pèlags ..........................................................
Tras las ultimas lluvias, a diferencia de la última vez que estuvimos aquí, observamos varios saltos de agua. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Los hombres de rojo, Lleir, Fernan y Teo en la Font del Gorg. ..................Una vez visitados estos dos emblemáticos lugares y tras haber cogido fuerzas, comenzábamos la gran subida hacia la parte alta de Guanta, en sentido contrario al habitual, y vaya rampón final que nos esperaba, de aquellos que apenas puedes evitar que la bici te haga el caballito. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Desde lo alto de la Torre Roja se observan el Fernan, Lleir, Legi, Pedalillo y Jonathan, que junto conmigo, fuimos los integrantes de la salida de hoy. ..................................................................
Este yacimiento situado en el turó de la Torre Roja (393 m), fue una de las ciudades ibéricas mas importantes del Vallès. Fue habitado desde el s. VI a.C. hasta finales del s. I a.C.
Aquí pueden observarse dos fases, la íbera , entre los siglos VI y III a.C. y la ibero- romana ( siglos II y I a.C.)
Lleir se hidrata con la masía de Can Pedrós Solanet de fondo......Allí y tras un subidón nos pusimos a tirar como locos por roure gran- Pedrasanta y Polinyá a ritmo ligero, ligero. Lleir y Jonathan nos dejaron a la altura de Polinyá y los tres restantes llegamos al pueblo con unos buenos y ligeros 42 km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario